0 4 mins 5 días

La mañana de este lunes, se dio a conocer la toma de la Escuela Alejandro Gorostiaga de Nueva Imperial, por parte de los profesores que previamente sostuvieron reuniones con la directiva del establecimiento, donde en medio de una conversación con el representante de esta unidad educativa, se decidió apartar de sus funciones a la directora. Ello tras una situación insostenible que ya venía arrastrándose desde hace tiempo, en razón de diferentes irregularidades que han afectado el funcionamiento normal del colegio, viéndose afectada el área pedagógica, laboral y emocional.

Así lo manifestó la Profesora y Dirigenta Ana Fuentes, quien a través de un comunicado que envió a un medio de nuestra comuna expresó:

«Con profundo compromiso, con la transparencia y el bienestar de nuestra comunidad educativa, queremos informar los motivos que llevaron a la ocupación del establecimiento el día de hoy, en un acto de unidad y resistencia frente a graves irregularidades que han afectado directamente el clima laboral, pedagógico y emocional de nuestra escuela. Entre los hechos más preocupantes que motivaron esta medida se encuentran: exigencias laborales fuera de norma, inicio de sumarios administrativos infundados, los cuales han sido desestimados por falta de mérito, desvinculación de más de 13 profesionales sin procesos trasparentes ni justificación pedagógica alguna. Un ambiente de temor generalizado que ha impedido hasta ahora, denunciar estos hechos por medio a represalias. Esta jornada no fue un acto aislado, sino el resultado de la unión de todos los estamentos de nuestra institución: Consejo de Profesores, Asistentes de la Educación y el valioso respaldo de nuestras familias, apoderados y muy especialmente del Centro de Estudiantes, cuyo apoyo, cariño y compromiso nos llenan de orgullo.

Durante esta jornada, se sostuvo un diálogo con la representante del SLEP Costa Araucanía, Sra. Jéssica Sandoval, en el cual se acordó la destitución de la Directora, Srta. Lilibeth Rebolledo, como una medida necesaria para comenzar a sanar y reconstruir nuestro espacio educativo. Informamos por tanto, que nuestras actividades escolares se reanudarán con normalidad el día martes 22 de abril del presente año, con la esperanza de iniciar una nueva etapa basada en el respeto, la afectividad y el compromiso con una educación digna para todos y todas. Agradecemos profundamente el apoyo de nuestra comunidad. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con una escuela segura, justa y humana».

Fue así que luego de esta extenuante jornada que derivó en la salida de Rebolledo de su cargo al frente de este emblemático establecimiento educacional de la comuna, la comunidad docente vio satisfecho su objetivo, a fin de resolver sus demandas y exigir una mayor equidad laboral y en la dinámica pedagógica que se vive al interior de la Escuela Alejandro Gorostiaga, donde se destaparon los hechos anteriormente mencionados, que ya venían afectando al establecimiento desde hace mucho tiempo.

Del mismo modo, la Escuela Gorostiaga envió un comunicado a través de sus redes sociales confirmando el reinicio de las clases para este martes.