
La Semana Santa como siempre, ha sido un momento cada vez más esperado por los telespectadores chilenos, en especial las familias que año a año esperan la proyección de la clásica cinta «Jesús de Nazareth», que salió al aire por la televisión británica desde los años 70 y que desde 1982, es emitida anualmente por Televisión Nacional de Chile (TVN). Con un genial reparto de actores, entre ellos Robert Powell como el Mesías nazareno y principal protagonista, Claudia Cardinale, Anthony Quinn, Fernando Rey, Christopher Plummer, Olivia Hussey, Laurence Olivier, James Farentino, Valentina Cortese, etc. en los papeles que representan al mundo de Jesucristo, esta obra que fue concebida como una miniserie por Franco Zeffirelli, a lo largo del mundo y naturalmente en nuestro país, fue reconvertida a una película para ser exhibida por las pantallas en esa fecha, volvió a imponerse este año 2025 en rating, con los derechos ya renovados y subiendo en grande la audiencia del canal estatal.
Además, hace unos años comenzó su remasterización en formato HD, dándole un aspecto aún más real al protagonista y claramente al resto de la película.
Nada de raro que miles de familias chilenas interrumpieran sus actividades habituales, para ver este imperdible que se tomó las pantallas del país nuevamente, cumpliendo a la fecha 43 años de emisión. Otros, seguramente aprovechaban los descansos para comprar algo de comer y disfrutar en buena compañía esta verdadera joya del cine religioso. La cinta que narra la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, siguiendo la línea argumental de los cuatro evangelios, ha sido desde siempre en Chile un verdadero material sagrado de esta fecha, que en las pantallas del canal público suele ser la más vista y que como es habitual, ha trascendido la cultura popular mediante dibujos, murales e incluso frescos que son pintados en algunas iglesias con el Jesús de la película y obviamente en los tiempos actuales, a través de Internet y redes sociales, que ha dado lugar incluso a memes frecuentes, reels, o emisiones cortas a través de TikTok, llegando fácilmente a los telespectadores y cibernautas de la nueva generación.
Este año, Jesús de Nazareth sigue manteniendo su soberanía programática en Semana Santa, a propósito de la retransmisión hecha este viernes, que comenzó inmediatamente después de la cinta «Los 10 Mandamientos», cerca de las 16:30 hrs. y luego del noticiario central, con una continuidad en horario prime hasta bien entrada la medianoche, finalizando con una amplia audiencia y compartiendo parrilla con otros dos imperdibles de la programación religiosa de Sábado Santo: «José de Egipto» y «Ben-Hur».